por Juezas y Jueces para la Democracia | Mar 7, 2010 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Corrupción: su persecución y prevención en España. Carlos Jiménez Villarejo La corrupción, como forma de abuso de poder —con la complicidad o no de terceros— para garantizar el uso ilícito de fondos públicos, constituye ya una realidad inherente a los sistemas...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Nov 11, 2009 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Derecho y fuerza. Massimo La Torre En la teoría del derecho hay una tradición que considera a éste como manifestación de violencia. Esta concepción comienza a estar en crisis con el pensamiento jurídico ilustrado, que expulsa del ámbito del derecho a la tortura, la...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Jul 6, 2009 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
La democracia política y su crisis actual. Luigi Ferrajoli Se recoge en este trabajo la Lección magistral pronunciada por Luigi Ferrajoli en su investidura como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha el 12 de enero de 2009. La crisis de la...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Mar 5, 2009 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Poder económico. ¿Poder judicial?, Carlos Jiménez Villarejo La presente reflexión analiza, a partir de una muestra significativa, la posición de los Tribunales, particularmente la Audiencia Nacional, ante la gran delincuencia financiera. Y expone cómo, en sus...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Nov 9, 2008 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Casación o unificación de doctrina. El futuro del Tribunal Supremo. Consuelo Madrigal La función constitucional del TS y el recurso de casación como herramienta jurídica de resistencia frente a la arbitrariedad y garantía de la igualdad y seguridad. Inconvenientes y...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Jul 13, 2008 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Claudio Movilla: diez años de ausencia. Perfecto Andrés Ibáñez Se trata de una evocación de la figura de Claudio Movilla, de lo que significó como intelectual y ciudadano comprometido y como magistrado que dio a su actuación una impronta fuertemente constitucional....