por Juezas y Jueces para la Democracia | Mar 15, 2008 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Sobre ‘Principia iuris’: entrevista a Luigi Ferrajoli. Susana Marietti El autor responde a diversas preguntas relacionadas con su itinerario intelectual, judicial y académico. Ilustra sobre como, discípulo de Bobbio, formó parte del grupo de teóricos de distintas...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Nov 2, 2007 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
El juez en la literatura. Andrea Camilleri El autor pasa revista en este texto a los modelos de juez de que guarda memoria por sus lecturas y reflexiona agudamente sobre cada uno de ellos, con un punto de distanciamiento y escepticismo, que hace compatible con el...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Jul 17, 2007 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Inscripción de la anomia en el derecho. Jean Claude Paye La inscripción de la anomia en el derecho, de Jean Claude Paye El mensaje que se dirige a las poblaciones civiles es que deben renunciar a sus libertades para garantizar la eficacia de la lucha contra el...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Mar 6, 2007 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Jueces constitucionales. Gustavo Zagrebelsky ¿Deben los jueces constitucionales recurrir a las citas de la jurisprudencia de otros países? ¿la migración de criterios jurisprudenciales es una operación que debe ser permitida en el caso de tribunales de última...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Nov 19, 2006 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
El derecho penal del enemigo y la disolución del derecho penal. Luigi Ferrajoli El autor pone de manifiesto que la etiqueta “derecho penal de enemigo”, de notable circulación en este momento, comporta el intento de legitimación de un modo de operar con el derecho...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Jul 11, 2006 | Información y Debate, Publicaciones, Revista JpD
Jueces por derecho y Azdak, juez por revés. Gustavo Zagrebelsky El autor articula una sutil y estimulante reflexión, no exenta de escepticismo, acerca de las posibilidades de hacer justicia que están realmente al alcance de la justicia institucional. Y lo hace...