por Juezas y Jueces para la Democracia | Jun 8, 1988 | 3 Ponencias y comunicaciones
José Manuel BANDRES SANCHEZ-CRUZAT Jueces para la democracia desde su primera Asamblea Constitucional, en mayo de 1983, postula como criterios fundamentales, en la búsqueda de la necesaria legitimación democrática del poder judicial, la instauración del jurado, la...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Jun 8, 1988 | 3 Ponencias y comunicaciones
Gregorio RUIZ En el debate constituyente que precede a la Constitución Española de 1978 se aprecia la ausencia de atención sobre el principio de responsabilidad de los jueces; hecho apreciable, sobre todo si se compara con la que fue prestada a dicho principio en los...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Jun 8, 1988 | 3 Ponencias y comunicaciones
Joaquín GONZALEZ AMARO El proceso como instrumento necesario del medio jurídico para la satisfacción de intereses por los órganos jurisdiccionales, refleja la ideología socio-política dominante en un país en un momento determinado, teniendo como finalidad en esencia...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Jun 8, 1988 | 3 Ponencias y comunicaciones
1. En términos generales suscribimos el texto a la Ponencia aunque después de la lectura detenida de la misma echamos de menos alguna referencia al órgano de control democrático por excelencia del Poder Judicial, de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución: el...
por Juezas y Jueces para la Democracia | Jun 8, 1988 | 3 Ponencias y comunicaciones
Perfecto ANDRES IBAÑEZ La independencia, primer atributo de la jurisdicción a partir del Estado liberal, es también, sin duda, el más invocado y el más transgredido. Precisamente porque el sistema orgánico supuestamente preordenado a hacerla efectiva, tenía como...