|
En tiempos
de crisis económica es preciso recordar que uno
de los pilares que sustentan el Estado Constitucional
es necesariamente la lucha contra las desigualdades,
lo que se traduce en la concepción de los derechos
sociales como instrumentos de garantía de los
más débiles. Por ello consideramos inaceptable
que sean precisamente nuestros conciudadanos más
desfavorecidos quienes tengan que asumir los costes
de una situación económica que encuentra
su origen en la ventajista e irresponsable actuación
de unos pocos.
El camino emprendido en el mes de
junio por el Ejecutivo para luchar contra la crisis
económica, que se concretó en restricciones
sustanciales en los derechos de pensionistas, personas
dependientes y desempleadas así como en recortes
retributivos sin precedentes en el ámbito de
la función pública, tras años de
pérdida de poder adquisitivo, prosigue en las
recientes reformas normativas, que suponen una profunda
erosión de los derechos de los trabajadores (abaratamiento
del despido, precarización de la contratación,
merma de la negociación colectiva, debilitamiento
del control judicial, etc…) y coloca al ordenamiento
jurídico laboral español entre aquéllos
con niveles más bajos de protección en
el ámbito europeo.
Por todo ello, Jueces para la Democracia
quiere expresar su solidaridad con los trabajadores
en el ejercicio de sus reivindicaciones, manifestando
su apoyo a la huelga convocada por los Sindicatos para
el día 29 de septiembre de 2010.
El Secretariado
Madrid, 14 de septiembre de 2010
|