|
El portavoz
de la asociación progresista Jueces para la Democracia,
Jaime Tapia, se pronunció con cautela hasta conocer
la "letra pequeña" de la propuesta:
"No vamos a discutir esta propuesta hasta ver cómo
está o no de elaborada, porque no conocemos la
letra pequeña. La propuesta del ministro puede
ser una idea, pero me chirriaría que sólo
los conocimientos, aún de la gente más
capacitada, sirvieran para habilitar a una persona como
juez. Sería insuficiente". "Lo importante
de esta reflexión es que hay que introducir el
debate sobre nuevas formas de acceso a la carrera judicial.
El sistema anunciado por el ministro de Justicia puede
ser complementario". "El actual Consejo del
Poder Judicial, que es un adalid de la derecha, -siguió
Tapia- lleva tres años sin convocar plazas por
el cuarto turno de acceso [entre juristas de reconocida
competencia] e intenta obturar ese acceso. Recientemente
planteamos en el Congreso si el sistema de reclutamiento
por oposición es el adecuado si hay que permitir
un acceso más plural que dé una visión
del derecho distinta de la del opositor".
|