Cartas de Presentacion > Elecciones a Vocales de CGPJ
Querido compañero/ a
En éste breve documento quiero hacerte llegar las razones que me llevaron ha aceptar la propuesta de compañeros y compañeras de nuestra Asociación y presento mi candidatura a vocal del Consejo General del Poder Judicial .
Llevo dieciséis años trabajando en juzgados y tribunales, que me han proporcionado un amplio conocimiento de casi todas las instancias judiciales: Juzgados de Distrito, Audiencia Provincial de Valencia, Juzgado de Instrucción y actualmente juzgado contencioso-administrativo en Granada, dónde he obtenido mayor conocimiento del funcionamiento de las Administraciones. Tengo experiencia en la gestión de gobierno de los órganos judiciales, adquirida durante el tiempo que formé parte de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía – como miembro electo de Jueces para la Democracia – donde por primera vez se hizo uso del mecanismo de revisión de los acuerdos de la Comisión por el Pleno. Desde hace aproximadamente diez años estoy en ésta Asociación dónde me he ocupado de la coordinación de la sección de Andalucía Oriental . Formé parte del Secretariado de Toledo ( 1998) y he trabajado especialmente temas relacionados con las Salas de Gobierno y violencia doméstica. En el año 2000 recibí el Premio Meridiana del Instituto Andaluz de la Mujer, como persona destacada en la promoción de la igualdad.
Asumir éstas tareas ha sido una gran satisfacción y una enorme responsabilidad. Satisfacción por la confianza de la que era depositaria. Responsabilidad y preocupación por responder y actuar de manera leal y conforme a nuestros signos de identidad asociativos: promoción de los derechos humanos; defensa de la independencia judicial; implantación de la idea del servicio público y conexión con la sociedad, especialmente con los colectivos más desfavorecidos.
Ya sea como miembro del secretariado , coordinadora o asociada, siempre he percibido la potencia de nuestra Asociación y su importante papel en ésta sociedad. No importa que no seamos la más numerosa. Generamos debate y creamos ideas de progreso que van calando en la sociedad: pensemos en la idea del servicio público ; en la apuesta por la independencia judicial como garante de los derechos humanos; en la propuesta de un modelo de juez con una formación integral en sintonía con la realidad social; o en la acogida de la Carta de los Derechos de los Ciudadanos ante la Administración de Justicia .
Estas reflexiones son el antecedente de la presentación de mi candidatura a vocal del CGPJ y marcarán mi actuación en el Consejo si depositas tu confianza en mí y el Parlamento la ratifica. Sabemos que será un Consejo difícil para nuestras ideas y propuestas de progreso. No obstante, estamos preparados para reaccionar: no solo para aportar y defender propuestas en las modificaciones legislativas, que se acercan tras el Pacto de Estado; sino también y esto es fundamental, con la capacidad de reacción que ésta Asociación ha demostrado tener cuando ha sido necesario defender nuestra opción.
Mi actuación en el Consejo estaría guiada por los signos de identidad de Jueces para la Democracia, con los que siempre me he identificado y he estado comprometida :
1º.- Compromiso asociativo que ratifico en éste momento y se traduciría en un diálogo permanente con la Asociación desde el CGPJ; autonomía respecto de partidos y diálogo con los colectivos afines ideológicamente, sin sectarismos.
2º.- Compromiso de contacto permanente y fluido con los miembros de la Carrera Judicial , a través de encuentros periódicos en el territorio para trabajar desde abajo en la mejora del servicio público de la Justicia y de nuestras condiciones de trabajo. Querría que la imagen del Consejo dejara de ser la de una institución lejana de los jueces.
3º.- Contribuir a fortalecer la posición institucional del Consejo como órgano garante de la independencia judicial – en cuanto presupuesto de efectividad de los derechos fundamentales- y apostar por una formación integral de los jueces en la Escuela Judicial, para así aumentar la credibilidad del Poder Judicial con jueces sensibles a la realidad.
4º.- Cuidar la relación con los medios de comunicación para trabajar en pos del servicio y defender con lealtad desde nuestros ideales, la imagen de la justicia.
5º.-Presencia activa del CGPJ en el tema de la violencia de género y reforzamiento de los Juzgados de Familia, para atender la demanda social en ésta materia.
6º.- Democratización de la Salas de Gobierno y abandono del modelo de gestión burocrática actual del Consejo. Potenciar una cultura organizativa innovadora y eficiente que incorpore las técnicas que más han contribuido a la modernización de otras administraciones públicas; como el trabajo en equipo, calidad de los servicios, motivación del capital humano.
A estos objetivos se añadirán los que nuestra Asociación señale. En ella seguiré trabajando. Es un importante patrimonio y un importante motor en el diseño de nuestro poder judicial que debemos cuidar.
Un abrazo
Granada, 21 de junio 200
Inmaculada Montalbán Huertas