Cartas de Presentacion > Elecciones a Vocales de CGPJ
C O M P R O M I S O
Al acabar la exposición que, a modo de resumen, hice en el XVI Congreso que hemos organizado quienes militamos en Jueces para la Democracia en Canarias, y escuchar el grado de respuesta e identificación que despertó, creo, pensé que debería tomar en serio la posibilidad que ya comentaban algunos compañeros / as de la Sección Territorial – ahora ya expresada por unanimidad-, sobre todo por lo que suponía de reafirmación de un modo de hacer las cosas en los dos últimos años y una manera de desarrollarlas:
- organizar el Primer Congreso Canario de Jueces para la Democracia celebrado en La Palma en MARZO de 2000;
- constituir el Foro por la Justicia en las dos provincias canarias, abordando como primer asunto monográfico la violencia de genero;
- impulsar seis Asambleas-con la cobertura del Art. 60 del Reglamento 1/2000, de 26 de Julio de la Carrera Judicial- de Jueces y Fiscales, en la provincia de Las Palmas, y dos en Santa Cruz de Tenerife, en torno a la situación de la justicia en Canarias, la Ley de Retribuciones;
- XVI Congreso Nacional de Jueces para la Democracia etc.
Hay algunos posibles inconvenientes:
- el que muchos afiliados no tiene información acerca de lo que hemos estado haciendo en el Archipiélago
- y que precisamente la condición que supone el haber impulsado tales prácticas asamblearias o haber sido portavoz de la contestación de las Juntas Provinciales te situaba en el papel del «malo», y eso suele ser mas un inconveniente que una ventaja, porque es susceptible de alimentar posibles campañas sectarias, que alguna ya se ha dado, por parte de algún alto cargo al que no le ha gustado la respuesta que hemos dado y seguimos tratando de dar en Canarias al actual estado de cosas en que se encuentra la justicia. ( Algunos nos prefieren silentes y pasivos).
Pero ambas cuestiones no deben amilanar, al contrario, te reafirman, cuando explicas en la clausura del XVI Congreso lo que hemos estado y vamos a seguir haciendo, y las propuestas que hacemos, de método y contenido, para el Consejo General de Poder Judicial, y al acabar de hacerlo compruebas que generan una respuesta tan acogedora como cariñosa.
Decía allí, y mantengo, que lo relevante no es tanto si los candidatos / as son Pepe, Juana o la hermana, sino las propuestas, las ideas y los compromisos que se adquieren, avalados por una práctica, y evaluadas y examinadas en público, para así conocer a las personas y saber lo que quieren desarrollar.
Pero no parece que esto vaya a ser posible, y aquí estamos, tratando de explicar trayectorias vitales y profesionales, remitiéndome, a tal efecto, a lo hecho en Canarias, y a lo que los que ejercen o han ejercido aquí pueden dar fe respecto tanto a lo trabajado como juez o magistrado, cuanto al desempeño de las tareas propias como Diputado del Común de Canarias (Defensor del Pueblo).
Hacer esta misma carta resulta desagradable porque supone competir con personas a las que no solo tengo un gran aprecio en lo personal, sino que han tenido un largo y digno batallar por la Justicia a lo largo de los años.
Y esa es una de las cosas que más valoro: el trabajo realizado en la efectiva construcción de un proyecto, por aquello de que, para los juristas, como para todos, hacer discursos es siempre más fácil que contribuir a levantar proyectos en la realidad.El programa que presento es el de Jueces para la Democracia como asociación; son sus propuestas las que me comprometen y guiaran el trabajo que realice, si así ustedes lo consideran con su voto y, también, como no, a dimitir, si así lo acuerda, por mayoría cualificada, el Congreso de Jueces para la Democracia, previa audiencia, pues recuerdo que eso se dijo en el Congreso de Canarias y comienzo por respetarlo.
Y es que no podía ser de otro modo porque no tiene sentido desgañitarte en un lugar donde estás en minoría si no tienes el respaldo de la gente que tiene un mayor y un más intenso compromiso con la justicia.
Felicito a quienes se presentan y agradezco la lectura de esta carta, pero no cumpliría con el rito si no les pido su voto, cosa esta que hago en este momento, con toda la claridad de la que soy capaz.
Arcadio Díaz Tejera
Juzgado de lo Penal nº 4 (Las Palmas) CANARIAS