En la CA de Madrid se está llevando a cabo la implementación del expediente judicial electrónico (EJE) sin que se haya evaluado, informado y formado a las personas que componemos la carrera judicial de los riesgos que la utilización de las nuevas herramientas supone.
La repercusión en aspectos como, entre otros, sobrecarga postural, riesgos visuales y oculares, desconexión digital y gestión de las dificultades de adaptación en su utilización son evidentes y conocidos sin que se conozca si se ha evaluado el riego y sin que se nos haya informado y formado.
Propongo dirigirnos a las instituciones, organismos y personas competentes (dado los trabajos en colaboración, lo serán tanto CGPJ, Ministerio y CAM) a fin de que efectúen la evaluación, difusión y formación sobre los riesgos laborales que la digitalización supone y que se efectúe, a la mayor brevedad posible y ello, con independencia de que sea abordado por otras comisiones de JJpD como la Sindical. Dadas las diferentes competencias, es necesario que se adopten las medidas que correspondan en cada ámbito.
12 de junio de 2023