Las nuevas incorporaciones de Jueces y Juezas para la Democracia mostramos nuestra preocupación por la dinámica y actividades llevadas a cabo por la Escuela Judicial, principalmente el Máster Universitario en Ejercicio de la Función Jurisdiccional implantado desde el año 2021 en colaboración con la UNED. El Máster Universitario Oficial en Ejercicio de la Función Jurisdiccional responde al objetivo de ofrecer una formación avanzada a quienes han superado la oposición libre para el acceso a la Carrera Judicial por la categoría de juez. Como su denominación indica, se trata de un Máster Universitario oficial, que es impartido por la Universidad Nacional a Educación a Distancia (UNED) con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) como órgano encargado de la formación de los jueces y magistrados en España por disposición legal.
Desde esta Comisión y la Asociación creemos que cursar dicho Máster debería ser completamente voluntario y que los jueces/zas en prácticas que no deseen cursarlo y, por tanto, no se matriculen, no tengan la obligación de asistir a los seminarios que se imparten.
Durante los dos años en los que se ha llevado a cabo el Máster se han planteado numerosas quejas por este motivo. Según alumnos de la Escuela Judicial, la no matriculación en el Máster podía influir y afectar de manera negativa en su nota final. Igualmente, según relatos de los jueces/zas en prácticas todos tenían la obligación de asistir a los seminarios propios del Máster que se celebraban por la tarde en la Escuela Judicial.
También seguimos mostrando nuestro desacuerdo con la existencia de la fase de sustitución/refuerzo en la que, a pesar de ser Jueces/zas con plenas facultades para ejercer la función jurisdicción, aún estamos sometidos a examen y control por parte del TSJ de la Comunidad Autónoma correspondiente y no tenemos acceso entre otros, a los cursos formativos del CGPJ.
Asimismo, defendemos el aumento del número de becas para preparar la oposición, dado que, siendo el tiempo medio para aprobarla en 4 o 5 años, su coste supera con creces las posibilidades económicas de numerosos jóvenes.
Por último, consideramos beneficioso reducir la fase de formación teórica-práctica realizada en la Escuela Judicial, considerando que sería más provechoso que se ampliara la fase de prácticas.
Los Coordinadores
Ana Duro Palencia y David Fernández Torregrosa