El Acuerdo del Consejo de Ministros del pasado viernes 1 de febrero de 2019 dispuso la remisión a las Cortes Generales de la Carta Social Europea revisada, autorizando la manifestación del consentimiento de España para obligarse por dicha Carta.

La Carta Social Europea revisada, que ha sido declarada oficialmente como la Constitución Social de Europa (marco del proceso de Turín) constituye el Tratado más importante de derechos sociales y se erige como herramienta fundamental para el reconocimiento de los derechos sociales en Europa.

Desde su adopción el 3 de mayo de 1996 había sido ratificada por 34 países, frente a los 9 que no lo habían hecho, entre los que se encontraba España, que no la había ratificado pese a haberla firmado en el año 2000.

Para Juezas y Jueces para la Democracia dicho retraso era injustificable e inaceptable, en especial en el marco de nuestra Constitución que define a la nación como un Estado social y democrático de Derecho.

Por ello el Acuerdo del pasado viernes debe ser valorado positivamente, no obstante lo cual no es suficiente al haber excluido la ratificación del Protocolo de reclamaciones colectivas de 1995.

Este protocolo, que proporcionaría mayor visibilidad, exigibilidad y efectividad de los derechos consagrados en la Carta, constituye el instrumento esencial para garantizar eficazmente su contenido, incidiendo en los principios de economía procesal y celeridad, y fortaleciendo el papel de los agentes y colectivos sociales.

En el procedimiento parlamentario para la ratificación de la Carta Social Europea revisada es posible corregir la exclusión de la ratificación del Protocolo que se ha producido en el Acuerdo de 1 de febrero de 2019, pues cabe someterse a él en el mismo momento de dicha ratificación, a través de la manifestación ad hoc prevista en el artículo D.2 de la parte IV de la propia Carta revisada.

Desde Juezas y Jueces para la Democracia se demanda que el compromiso con los derechos sociales y con sus garantías sea real y pleno,  y se insta al Gobierno y al resto de las fuerzas políticas a que lleven a cabo la declaración específica de supervisión del Comité Europeo de Derechos Sociales de forma simultánea a la ratificación de la Carta Social Europea Revisada.

 

Juezas y Jueces para la Democracia