En el día de hoy, ha tenido lugar la segunda huelga de jueces/zas y fiscales en menos de seis meses, convocada, como ya hiciéramos en mayo de este año, por las cuatro asociaciones judiciales y las tres de fiscales de España. En un primer momento, se facilitó un dato de seguimiento inferior al que ha resultado finalmente. El motivo de tal diferencia se ha debido, como también sucediera en mayo, a un colapso del correo corporativo “poderjudicial.es”, utilizado por la Carrera Judicial. Los datos de seguimiento a las 17.00 horas son los siguientes:
CUERPO Nº SEGUIDORES PORCENTAJE
CARRERA FISCAL 973 38,88 %
CARRERA JUDICIAL 3.234 60,90 %
Visto lo cual, y a la espera de que las cifras puedan variar al alza, podemos afirmar sin ningún género de dudas, que la huelga ha sido un éxito de convocatoria y que el Ministerio de Justicia y el CGPJ deberían buscar soluciones a las razonables peticiones de los dos colectivos profesionales a los que representamos.
Pese a las advertencias del equipo ministerial al respecto, entendemos que estas cifras son un buen punto de partida para iniciar negociaciones sobre aspectos concretos de nuestras condiciones profesionales, de la mejora de la Justicia y de un reforzamiento tanto de la imagen de independencia de la Justicia como de la autonomía del Ministerio Fiscal.
En Madrid, a 19 de noviembre de 2018.
Asociación Profesional de la Magistratura (APM)
Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV)
Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD)
Foro Judicial Independiente (FJI)
Asociación de Fiscales (AF)
Unión Progresista de Fiscales (UPF)
Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF)