En la mañana de ayer, día 16 de abril de 2018, se ha mantenido la quinta reunión preparatoria en materia de retribuciones entre las cuatro Asociaciones Judiciales y las tres de Fiscales con el Ministerio de Justicia.
Por el Ministerio de Justicia han asistido la Secretaria de Estado de Justicia, el Secretario General de Administración de Justicia, el Director General de Relaciones con la Administración de Justicia y miembros del gabinete de la Secretaría de Estado.
Por la Secretaria de Estado se nos informa que el Ministerio de Hacienda y Función Pública se ha mostrado favorable a los siguientes conceptos: El incremento en tres anualidades de las retribuciones variables hasta el 5 por 100, tope máximo establecido en la Ley 15/2003, de Retribuciones. Sobre las guardias, abrir el abanico salarial en función de la categoría profesional frente a la actual tarifa plana. Y actualizar los grupos de población. Así, entre otros, Valladolid y Granada pasarán al Grupo 2; Granollers, Barakaldo y Mataró pasarán al Grupo 3. También se ha hablado de ayudas en la adquisición de las togas.
El Gobierno aplicará, además, al ámbito de las Carreras Judicial y Fiscal el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos en la Mesa de la Función Pública. Este acuerdo supone un compromiso de incremento retributivo de un 8/8´9 por 100 en tres años. Dicho porcentaje se desglosa en dos conceptos: 6´20 fijo y un 1´75 variable, según la marcha de la economía. A tales porcentajes se añaden los correspondientes a fondos adicionales distribuidos en el mismo período temporal, a razón de un 0´20, 0´25 y 0´30% por cada ejercicio económico, que tiene carácter incondicionado. A todo lo anterior se añade un 0´55% en el tercer año, condicionado al cumplimiento del objetivo de déficit presupuestario marcado por la Comisión Europea para España. En todo caso, los porcentajes de incremento anual se referencian al índice de crecimiento económico que sea fijado.
De momento se nos informa que queda postergada la recuperación de la pérdida de poder adquisitivo derivado del Real Decreto Ley 8/2010, en función de su impacto en el sector público.
En la próxima reunión se concretarán las propuestas sobre retribuciones variables y guardias. Desde las asociaciones firmantes presentaremos propuestas que traten de beneficiar al mayor número de integrantes de las carreras fiscal y judicial, sin renunciar a nuestra reclamación de mejoras salariales que permitan recuperar los recortes de los últimos ocho años. En este sentido, el mayor seguimiento de las movilizaciones por jueces/zas, magistrados/as y fiscales resulta esencial en esta fase de las negociaciones.
17 de abril de 2018
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE LA MAGISTRATURA
ASOCIACIÓN JUDICIAL FRANCISCO DE VITORIA
JUEZAS Y JUECES PARA LA DEMOCRACIA
FORO JUDICIAL INDEPENDIENTE
ASOCIACIÓN DE FISCALES
UNIÓN PROGRESISTA DE FISCALES
ASOCIACIÓN PROFESIONAL E INDEPENDIENTE DE FISCALES