En relación con la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Primero. Jueces para la Democracia siempre se ha distinguido en la defensa de los derechos de las mujeres y de las garantías de todos los imputados de cualquier condición.
Segundo.- Jueces para la Democracia valora positivamente la decisión de abordar la violencia de género desde una perspectiva integral, por enfocar por primera vez este problema desde un punto de vista multidisciplinar que incluye aspectos relativos a la publicidad, sanidad, derechos sociales y esencialmente a los educativos.
Tercero.- Los aspectos procesales, incluidas las competencias de los nuevos Juzgados de Violencia sobre la Mujer, y esencialmente la respuesta penal, nos parecen criticables y requieren una ulterior reflexión de manera que la aplicación de la ley garantice el necesario equilibrio entre los derechos de las víctimas, el respecto a las garantías de las personas denunciadas, y la proporcionalidad de la respuesta penal.
Cuarto.- Reclamamos la dotación presupuestaria necesaria para dar una respuesta adecuada.
Por todo ello, Jueces para la Democracia asume el reto de afrontar un profundo debate a partir de la experiencia de aplicación de esta ley, con aportaciones plurales en cuanto a las personas intervinientes y las diversas experiencias de los jueces y magistrados de las distintas instancias y jurisdicciones.
Granada, 3 de junio de 2005