La Comisión de Igualdad aporta un análisis de la situación de las políticas de igualdad seguidas desde el Consejo en el marco estatutario, así como también hace balance de nuestra participación  como observadores en el Proyecto Europeo de “Participación equilibrada entre hombres y mujeres en los puestos decisionales”, y hacer una serie de propuestas que se plantean como objetivos que queremos proponer al Consejo General del Poder Judicial, para que una vez aprobados por el Congreso sean trasladadas formalmente al Consejo a fin de que los asuma la Comisión de Igualdad de Oportunidades recientemente creada.

Coincide el Congreso con un momento en el que el Consejo General del Poder Judicial recién acaba de constituir la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en cumplimiento de un compromiso internacional adquirido el pasado diciembre en Roma, y como conclusión a los trabajos realizados en el Proyecto Europeo en el que ha intervenido con Francia Italia y Rumania sobre la participación equilibrada de hombres y mujeres en la judicatura, y en el que como es sabido ha participado Jueces para la Democracia y así se ha dado cuenta de ello en el Comité Permanente de JpD de Sevilla, varias personas de esta asociación han trabajado de forma directa y han asistido a este seminario.

Nos hemos de congratular que se haya aceptado la constitución de la Comisión para la Igualdad en el Consejo General del Poder Judicial lo cual era uno de los compromisos adquiridos en el citado seminario de Roma y así consta en el documento de síntesis del seminario. (Está disponible en la web del CGPJ apartado de Relaciones Internacionales).

Es importante que ello se haya hecho por unanimidad, dando valor a un tema de tratamiento ineludible también para las Instituciones, que se haya determinado profundizar en su estudio y establecido líneas de trabajo, pues tenerlo presente es el primer paso para tomar en consideración la problemática de género específica de la carrera judicial, desde el punto de vista estatutario.

( Leer más )