1.- Como ha venido siendo habitual, se ha tratado de fomentar el debate dentro de la comisión, básicamente con el envío, por parte de varias partícipes de la misma, de artículos, reseñas bibliográficas, o comentarios de noticias que guardan relación con los fines de la Comisión.

2.- Se ha participado, en nombre de la Asociación, en aquellas actividades a las que hemos sido llamad@s, y en concreto, se reseña, por un lado, la participación en la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad para la Carrera Judicial (CGPJ) habiéndose celebrado la última de las reuniones el 18 de septiembre pasado, en que se hizo un balance de la actividad de la Comisión y se establecieron las pautas a proponer a quien, en el CGPJ que se formara a partir del otoño, asumiera la dirección y/o responsabilidad de la Comisión para la Igualdad en el CGPJ. La celebración de la próxima reunión de esta comisión está prevista para la próxima semana (26 de febrero) y se dará cuenta del panorama que se nos presenta.

Por otro lado, en diciembre se tomó parte en una mesa redonda, en el curso de una actividad relativa al balance de la Ley de Igualdad, y es importante reseñar en este apartado: a) que la última de las participaciones ha tenido lugar el pasado 12 de febrero (curso del CGPJ) en que la compañera Celsa Pico Lorenzo tomó parte, en nuestro nombre, de la mesa redonda en materia de conciliación entre la vida familiar (¿personal?) y laboral; b)que tanto Celsa como quien suscribe esta nota queremos dar cuenta de la satisfacción que supone que, por parte de representantes de todas las Asociaciones Judiciales, se hayan asumido postulados y posiciones en materia de igualdad, lenguaje, conciliación…., entre otros aspectos, que se plantearon en la Comisión de Igualdad del CGPJ desde esta Asociación JpD.

3.- Contrariamente a lo expuesto en las líneas anteriores, quiero expresar contrariedad porque, “ad intra” (Asociación) y en algunas de sus “áreas” se sigue sin dar cumplimiento a los Estatutos, y ni siquiera se da respuesta a peticiones que se han realizado públicamente (en el foro de la propia Asociación JpD):

  1. a) En relación con la publicación de convocatoria para la plaza que algun@s llamasteis del “Gran Inquisidor” se propuso que la Asociación impugnara tal llamamiento por considerarlo limitado a los varones, con expresa exclusión de mujeres.

NO hubo respuesta del Secretariado.

  1. b) Por enésima vez recordamos que en el Consejo de Redacción de “Información y Debate” no hay ninguna mujer (contrariamente a lo recogido en los Estatutos) y recordamos, igualmente, que ni siquiera se ha respondido a la demanda que efectuamos al respecto (en varias ocasiones la demanda; en ninguna la respuesta).

No hay mayor muestra de desprecio.

A ello se une que, en el último de los números en papel publicados de Información y Debate, recibidos, se constata que NO HAY ninguna mujer que escriba o firme ninguno de los artículos publicados en la revista.

Seguiremos insistiendo “ad intra” y donde sea menester para recordar que somos personas en igualdad de derechos y deberes.

Para Alcalá de Henares, febrero de 2014.-

  1. Nekane San Miguel.-

Coordinadora de la Comisión de Igualdad