COMISIÓN PERMANENTE JpD
Febrero 2017 (Madrid)
- Dirigirse al CGPJ y pedir que se aprueba ya la reforma de reglamento 2/20111
- Que se publiquen las estadísticas en materia de nombramientos discrecionales así como que se incluya la perspectiva de género en todas las estadísticas publicadas (cursos, licencias, permisos, etc.).
- Iniciar un debate amplio sobre los aspectos que son más controvertidos: adaptación de las medidas de conciliación a las peculiaridades de la carrera judicial impulsando la urgencia del plan de prevención, medición de cargas, que permitan un dedicación compatible con las necesidades de la conciliación, estudiar mecanismos que remuevan obstáculos en la legitima promoción dentro de la carrera de las personas con responsabilidades familiares y que ejercen los derechos de conciliación, así como de su consideración en los nombramientos discrecionales
- Estudiar y proponer medidas para impulsar la corresponsabilidad, ante la manifiesta insuficiencia de los actuales marcos normativos que regulan la “conciliación”, para corregir la desigualdad que afecta a las mujeres, al ser quienes siguen asumiendo mayoritariamente los cuidados familiares y las destinatarias de facto, de las medidas de “conciliación”.