– Desde la celebración del anterior Comité Permanente del año 2016, la composición de la Sección Territorial de Navarra se ha mantenido con los mismos seis miembros, sin altas y ni bajas.
– La coordinación cambió en el mes de junio, cesando Francisco García Romo, y pasando a ser designado Daniel Rodríguez.
– Se han celebrado reuniones en marzo, junio y noviembre, cuyas actas fueron remitidas oportunamente a la oficina técnica.
– Esther Erice ha continuado con la labor propia de su pertenencia a la Sala de Gobierno como miembro nato (Presidenta de la Audiencia), así como de la presidencia de la Comisión de Violencia de Género de la asociación, incluyendo diversas intervenciones en medios de comunicación, organización y participación de diferentes eventos y colaboraciones con sindicatos, asociaciones sociales y organizaciones profesionales.
– Aurora Ruiz Ferreiro ha continuado con la gestión de los cursos territoriales de formación.
– En el ámbito jurisdiccional, Daniel Rodríguez elevó en el mes de diciembre una cuestión prejudicial al TJUE en relación con la compatibilidad con el derecho de la Unión de la normativa española y jurisprudencia que habilitan la expulsión automática de ciudadanos extranjeros residentes de larga duración por el hecho de haber sido condenados a pena superior a un año de prisión.
– Por otro lado Esther Erice y Miguel Ángel Abárzuza se han incorporado al Consejo Asesor de Derecho Civil Foral de Navarra, con funciones de asesoramiento y consulta con la finalidad de conservar, actualizar y difundir el Derecho Civil Foral de Navarra, además de promover la participación de la ciudadanía y de las instituciones en los proyectos que se elaboren para su conservación, modificación y desarrollo. Miguel Ángel fue designado vocal por la Sala de Gobierno del TSJ de Navarra (una de las instituciones de la Comunidad Foral con capacidad para nombrar vocal), mientras que Esther fue designada como vocal de reconocido prestigio en ámbitos relacionados con el Derecho Civil Foral de Navarra.
– Finalmente las reuniones con el Ayuntamiento de Pamplona para proponer que el espacio que se alza frente al Palacio de Justicia de Pamplona reciba la denominación de “Plaza del Juez Elío”, en homenaje a Luis Elío Torres, juez pamplonés represaliado por los golpistas del 36, han quedado estancadas, y queda pendiente su impulso a lo largo del presente año 2017.
En Pamplona, a 8 de febrero de 2017.
El coordinador