Excmo. Sr.:
Con motivo de asistir en la sede del Consejo General del Poder Judicial a una reunión convocada por el grupo de trabajo de retribuciones, el pasado día 15 de septiembre, los representantes de las asociaciones que suscriben esta nota observaron con sorpresa que las labores de identificación y acreditación han sido transferidas a los funcionarios de policía que custodian el edificio, en lugar de ser llevadas a cabo por funcionarios del propio Consejo, y que tras la oportuna identificación, comprobación de la convocatoria y acreditación, se invitó a los Magistrados asistentes a pasar su pertenencias por un scanner y ellos mismos por el arco de seguridad.
Desconocemos las razones que han llevado a extremar hasta ese punto las medidas de seguridad de acceso a la sede del Consejo General del Poder Judicial, pero sean cuales sean los motivos, nos parece inaudito que se considere un potencial peligro a los Jueces y Magistrados que acuden al mismo, normalmente por razones profesionales y con mucha frecuencia convocados por el propio Consejo, y que se les someta a un registro personal en busca de armas o explosivos.
Esas medidas son absolutamente innecesarias, desorbitadas y contrarias a la dignidad de los Jueces y Magistrados que acuden a lo que debería ser “su casa”, como en muchas ocasiones se nos ha manifestado. El peligro de que un Juez o Magistrado atente contra la sede del Consejo General del Poder Judicial o contra alguno de sus miembros es, como mínimo, remoto y no justifica que se someta a todos los Jueces y Magistrados a ese tipo de registros.
Por todo ello pedimos que se retiren tales medidas y que se pueda acceder por los Jueces y Magistrados a esa sede, una vez que se hayan identificado como tales y comprobado sus razones para acceder al edificio, como venía siendo habitual hasta ahora.
En Madrid, a 5 de octubre de 2.015.
Marcelino Sexmero Iglesias
Joaquín Bosch Grau
Conrado Gallardo Correa