Jueces para la Democracia, ante las alarmantes noticias difundidas sobre la situación en Siria y en especial la que se está viviendo desde hace un mes en la ciudad de Homs, donde hay sospechas fundadas de ataque indiscriminado a la población civil, con bombardeos masivos y bloqueo por parte del régimen gobernante de la más elemental asistencia humanitaria, reclama la urgente intervención de los organismos internacionales y de los Estados occidentales en ellos representados en la adopción de las medidas de presión que sean necesarias para evitar la conculcación de los Derechos Humanos básicos, dramáticamente implicados en dicho conflicto.

El compromiso con la defensa de tales Derechos, si se quiere real, no puede vincularse a las situaciones en que los propios intereses económicos de los países integrados en tales organizaciones se ven implicados. Tampoco, desde luego, puede verse impedido por conveniencias estratégicas, so riesgo de provocar, en relación a su existencia y actuación, una incalculable e irrecuperable pérdida de credibilidad mundial.

La promoción activa del respeto a tales Derechos Fundamentales, máxime en situaciones donde se ejerce el despótico poder de un régimen no democrático sobre la población civil, debe ser prioridad y no sólo teórica, de los organismos internacionales creados para su salvaguarda. No es lícito permanecer impasibles frente a su conculcación.

La restauración de la legalidad internacional en Siria, especialmente en materia de protección de la población civil y asistencia humanitaria a los heridos y enfermos, la apertura democrática y el cese en la opacidad informativa son exigencias cuyo cumplimiento ha de reclamarse a través de dichas organizaciones internacionales, con toda la contundencia y unanimidad que sean necesarias.

2 de Marzo de 2012

El Secretariado de JpD