Jueces para la Democracia saluda con alegría los avances de la justicia en Europa y la implicación de los gobiernos en el esclarecimiento de hechos injustificables como la utilización de cárceles clandestinas y que motivó un pronunciamiento del secretariado de JpD el 17 de noviembre de 2005 para “Exigir una investigación exhaustiva sobre el posible uso de aeropuertos españoles por parte de aviones, donde la CIA supuestamente transporta prisioneros secuestrados en otros países y lleva a cárceles clandestinas distribuidas por distintos países. Nuestro país no puede ser cómplice ni cooperador con conductas que vulneran los derechos humanos y las normas de Derecho Internacional.”
El viernes día 9 de febrero de 2006, el gobierno español autorizó la desclasificación de documentos que tienen que ver con la utilización de aeropuertos españoles, en un paso más para evitar la impunidad de hechos como los mencionados, en un clima tendente a la internacionalización de la justicia que contrasta con la actitud de EE.UU. que no solo ejecuta hechos como los investigados, sino que rechaza facilitar al Juez de la Audiencia Nacional los datos de los soldados que acabaron con la vida de José Couso. Un ejemplo más del nivel de colaboración de este país, que conviene recordar, no acepta la jurisdicción de la Corte Penal Internacional.
Por otro lado, se firmó en París el día 6 de febrero la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas frente a la Desaparición Forzosa, posibilitando una verdadera universalización de los derechos humanos y ofreciendo un escenario en el que todos y cada uno de los países sean protagonistas de esta aspiración y demuestren cual es su grado de compromiso en esta difícil tarea.
Secretariado de Jueces para la Democracia
12 de febrero de 2007